Factores de riesgos asociados a lesiones por presión en pacientes del servicio de medicina, Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao- 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo “Determinar los factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones por presión en el Hospital Daniel Alcides Carrión". Callao, 2023; el método: fue básica, no experimental, transversal, correlacional, enfoque cuantitativo; población: 350 historia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo intrínsecos Lesiones por presión Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo “Determinar los factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones por presión en el Hospital Daniel Alcides Carrión". Callao, 2023; el método: fue básica, no experimental, transversal, correlacional, enfoque cuantitativo; población: 350 historias clínicas; muestra: 120 historia clínicas, muestreo probabilístico, aleatorizado; unidad de análisis: historia clínica; técnica: revisión documentaria, el instrumento: ficha de recolección de datos; la validación: juicio de expertos; confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,78; en los resultados se encontraron: dentro de los factores intrínsecos: la edad con 22% (p=0,000); la hipoproteinemia con 7% (p = 0,041), la anemia, con 11% de casos ( p = 0,011) son factores de riesgo asociados a lesión por presión. En los factores extrínsecos: la hospitalización mayor de 48 horas, con 18% (p = 0,001); la postración con 10% (p = 0,046); el menor cambio de frecuencia postural con 11% (p = 0,011), el 3% donde se descuidaron las acciones de enfermería sobre cuidados de la piel (p= 0,016) son factores de riesgo asociados a lesión por presión; por tanto, concluimos: en los factores intrínsecos, tener una edad mayor de 60 años, padecer de hipoproteinemia, hipoalbuminemia y padecer de anemia son factores de riesgo asociados a lesión por presión; en los factores extrínsecos, la hospitalización de 48 horas a más, la postración, la menor frecuencia de cambio postural y el descuido en acciones de enfermería sobre cuidados de la piel son los factores vinculados a la aparición de lesiones por presión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).