Aplicación del sistema PTAR en el riego de parques y jardines para reducir costos en el distrito de San Martín De Porres – Lima, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se denomina “Aplicación del Sistema Ptar en el riego de parques y jardines para reducir costos en el distrito de san Martin de Porres - Lima 2018”; El objetivo principal fue determinar que la aplicación del Sistema PTAR en el riego de parques y jardines generara reducción de costos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Nolazco, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia del riego
Agua - Utilización
Municipios - Administración - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se denomina “Aplicación del Sistema Ptar en el riego de parques y jardines para reducir costos en el distrito de san Martin de Porres - Lima 2018”; El objetivo principal fue determinar que la aplicación del Sistema PTAR en el riego de parques y jardines generara reducción de costos, de tal manera que esto nos permitirá reducir los costos directos y costos indirectos, se realizó el estudio apoyándose de las herramientas planteadas por el ingeniero Metcalf y Eddy, Para establecer dicha respuesta es preciso analizar las condiciones y necesidades locales en cada caso, y aplicar tanto los conocimientos científicos como la experiencia previa de ingeniería, respetado la legislación y las normas reguladoras de la calidad del agua existentes. Para la investigación, la metodología aplicada es una investigación cuantitativa, teniendo como tipo de investigación aplicada, debido a que nos conlleva a resolver problemas existentes; la muestra está conformado por la Ptar San Martin, la población estuvo conformado por todas las Ptar ( planta de tratamiento de aguas residuales) del Perú, El instrumento utilizado dentro de la investigación estuvo conformado por fichas técnicas y observación directa de los hechos. Lo cual fueron validados por tres ingenieros civiles expertos en el tema de investigación. Por lo tanto, la investigación concluye manifestando que la aplicación del Sistema PTAR reducirá sustancialmente los costos del insumo para la prestación del servicio de riego de parques y jardines, dado que existe una diametral diferencia entre el Costo del agua tratada y el del agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).