Juegos lúdicos en la atención en niños con trastorno del espectro autista nivel leve del centro de salud Carabayllo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar de qué manera los juegos lúdicos mejoran la atención en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Carabayllo. La investigación se articuló con la ODS Nº 4, que promueve una educación en igualdad. A nivel de metodología fue de enfoque cuantitativo, aplicada, de nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Atención selectiva Concentración Procesos cognitivos TEA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar de qué manera los juegos lúdicos mejoran la atención en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Carabayllo. La investigación se articuló con la ODS Nº 4, que promueve una educación en igualdad. A nivel de metodología fue de enfoque cuantitativo, aplicada, de nivel explicativo y diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 50 niños con TEA, seleccionando para la muestra a 30 mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la técnica de encuesta y la prueba Caras R. Antes de la intervención, el 83% de niños se encontraba en un nivel bajo de atención, mientras que, tras la intervención con juegos lúdicos, el rango alto de atención se incrementó en 87%, la atención selectiva se incrementó a 83% y la atención sostenida al 93%. El análisis mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, con un Z=−4,792 y p=0,000, concluyó que los juegos lúdicos tienen un impacto significativo en la mejora de la atención general, atención selectiva y atención sostenida en niños con TEA, demostrando ser una herramienta eficaz para potenciar estas habilidades cognitivas en el contexto del CS de Carabayllo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).