Cambios climáticos y las infecciones del tracto respiratorio en pacientes del centro básico tipo A, Daule 2023
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios climáticos y las infecciones del trato respiratorio en pacientes del centro básico tipo A, Daule 2023. La metodología se basó en un tipo de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, observacional de corte tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tracto respiratorio Cambio climático Contaminación Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios climáticos y las infecciones del trato respiratorio en pacientes del centro básico tipo A, Daule 2023. La metodología se basó en un tipo de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, observacional de corte transversal, el cual estuvo constituido por 92 pacientes con sintomatología respiratoria que acuden a un centro de salud tipo A, para lo cual se realizó una encuesta y se recopilo información bajo cuestionarios donde los resultados fueron tabulados en Excel y luego subido al sistema SPSS. Como resultado se obtuvo que tanto las dimensiones de la variable dependiente infecciones del tracto respiratorio, como: Factores de riesgo, antecedentes y riesgo de infección respiratorio tienen relación significativa con la variable cambios climáticos; esto fue dado porque el resultado de p-valor es <0.05. Por lo tanto, se concluye que si hay relación entre el cambio climáticos y las infecciones del tracto respiratorio en pacientes del centro de salud tipo A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).