Fuentes de financiamiento y su efecto en el desarrollo empresarial en Mypes del sector calzado, distrito Florencia de Mora, Trujillo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de las Fuentes de financiamiento en el Desarrollo empresarial en Mypes del sector calzado, distrito Florencia de Mora, Trujillo. Tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance explicativo. La población exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola Sebastián, Marley Yajaira, García Correa, Marleny Briyid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Financiamiento de empresas
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de las Fuentes de financiamiento en el Desarrollo empresarial en Mypes del sector calzado, distrito Florencia de Mora, Trujillo. Tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance explicativo. La población existente, en el sector de investigación es de 317 Microempresarios, de los cuales se obtuvo como muestra a 80 Mypes, pero por motivos de la Covid-19, solo se trabajó con 25 Microempresarios, a quienes se aplicó las encuestas y a la vez se empleó a 5 Mypes, siendo las más representativas de la industria de calzado, para aplicar el análisis documental. Además, como resultados; se obtuvo que el acceder a financiamiento ha impactado de manera positiva en el desarrollo empresarial de las Mypes en este sector, mejorando su actividad económica y todo lo contrario sucedió con los Microempresarios que no obtuvieron crédito financiero. Finalmente, se concluyó que, las Microempresas al obtener facilidades de financiamiento, generaron un incremento en su liquidez corriente, mayor rotación de existencias, mejor rentabilidad de sus activos, maximización de ingresos y utilidades, permitiendo a éstos Negocios continuar su desarrollo de manera efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).