Valoración de la empresa "A & A Vásquez contratistas generales" SRL y su incidencia en la capacidad de retorno de la inversión - Tarapoto 2010.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo valorizar a la empresa A y A Vásquez Gmtratistas Generales y determinar su incidencia en la capacidad de retomo de la inversión. Se realiza una desoipción de la actual situación económica y financiera de la empresa, para luego pasar a realizar un aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chota De La Cruz, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139798
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Valoración
Contratistas Generales
Capacidad de Retorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo valorizar a la empresa A y A Vásquez Gmtratistas Generales y determinar su incidencia en la capacidad de retomo de la inversión. Se realiza una desoipción de la actual situación económica y financiera de la empresa, para luego pasar a realizar un análisis externo de la empresa de manera general y luego un análisis interno aplicando los indicadores financieros y del sector. Luego se muestra los métodos de valoración denominados: Descuento de flujo de caja y dividendos variables y constantes. A continuación se procede a determinar la rentabilidad de la empresa utilizando el ROE y el ROA Obtenidos los resultados se presenta la contrastación de hipótesis y el análisis de resultados para luego concluir con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).