Metodologías activas para mejorar la enseñanza aprendizaje de docentes del Área de Comunicación en una institución educativa, Paita 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Metodologías activas para mejorar la enseñanza aprendizaje de docentes del área de Comunicación en una Institución Educativa, Paita 2023” tuvo como objetivo general desarrollar un plan de capacitación basado en metodologías activas para mejorar el proceso de enseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Alvarez, Maritza Yelene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122218
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodologías activas
Procesos de enseñanza aprendizaje
Plan de capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Metodologías activas para mejorar la enseñanza aprendizaje de docentes del área de Comunicación en una Institución Educativa, Paita 2023” tuvo como objetivo general desarrollar un plan de capacitación basado en metodologías activas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Comunicación en los docentes de una institución educativa del distrito de Paita, región Piura 2023. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de investigación acción teniendo como escenario de estudio una institución educativa de la provincia de Paita, región Piura, considerando como participantes a cuatro docentes del área de Comunicación, quienes participaron del plan de capacitación sobre metodologías activas para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, este plan tuvo un total de 6 sesiones. El instrumento validado a través del juicio de expertos y determinando la validez de las categorías y subcategorías, fue la guía de entrevista, esta se aplicó a los 4 docentes, se procesaron los datos a través del programa Atlas Ti, el cual permitió interpretar las respuestas de cada uno de los participantes teniendo como resultado que el plan de capacitación sobre metodologías activas permitió mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).