Disciplina positiva e inteligencia emocional en los estudiantes de la Institución Educativa Particular Jorge Basadre Grohmann, Ferreñafe
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la disciplina positiva y la inteligencia emocional en los estudiantes de la Institución educativa Jorge Basadre Grohmann, Ferreñafe. Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental y descriptiva correlacional. Para recolectar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Disciplina escolar Sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la disciplina positiva y la inteligencia emocional en los estudiantes de la Institución educativa Jorge Basadre Grohmann, Ferreñafe. Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental y descriptiva correlacional. Para recolectar los datos se utilizó el Cuestionario de disciplina positiva y el Cuestionario de inteligencia emocional. Los resultados obtenidos arrojan correlación positiva baja entre las variables, con una significancia bilateral de 0,020, del mismo modo, se obtuvo correlación positiva baja entre la dimensión entender cómo piensan y cómo sienten con la inteligencia emocional, cuya significancia bilateral es de 0,003. Considerando que, el 20 % de los padres tienen dificultad para comprender lo que piensan y sienten sus hijos, además, el 40 % en ocasiones muestran tolerancia ante sus ideas. Con respecto a los resultados descriptivos, el 6.3 % de los padres no emplean una adecuada disciplina, mientras que, el 6.3 % de los adolescentes deben fortalecer la capacidad para identificar y regular las emociones en sí mismos y en los demás. Por consiguiente, se concluye que, es necesario disciplinar positivamente para desarrollar de la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).