La ética del registrador público y la calificación de títulos en el registro de personas jurídicas de la zona registral N°IX- Sunarp. Lima 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, abarca temas relacionados con la ética de los funcionarios públicos (registradores públicos), esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el espacio de investigación se ubicó en la superintendencia nacional de los registros públicos, y los participantes fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Cáceres, Nicoll Anyelim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función pública
Personas jurídicas
Calificación registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, abarca temas relacionados con la ética de los funcionarios públicos (registradores públicos), esta investigación tiene un enfoque cualitativo, el espacio de investigación se ubicó en la superintendencia nacional de los registros públicos, y los participantes fueron registradores públicos, abogados especialistas y un notario, su utilizo dos instrumentos: la guía de entrevistas y la guía de análisis documental con el fin de responder al objetivo general, es cual es demostrar de qué manera la ética del registrador público incide en la calificación de títulos, en el registro de personas jurídicas, de la zona registral N°IX- SUNARP. Lima 2018, y los objetivos específicos; en la guía de análisis documental se realizó el estudio de diversos documentos que contribuyen en la investigación. En ese sentido, los resultados obtenidos en la investigación confirmaron que la ética del registrador incide en la calificación, puesto que el registrador al ejercer la función calificadora, se ve con el deber de cumplir con lo establecido con las normas pertinentes, así mismo la ética se refleja en la poca existencia de quejas o reclamos por parte los administrados. Por lo tanto la ética implica que el registrador actué respetando los deberes y derechos que le son asignados en el ejercicio de su función; y el funcionamiento adecuado de la administración va asegurar que los derechos o actos sean cautelados y que la calificación sea idónea. por otro lado el cumplimiento al principio de probidad y neutralidad, garantiza la correcta calificación de títulos, puesto que el registrador al ser honesto, y desarrollar sus funciones con veracidad y rectitud está garantizando que la calificación del título este realizada de forma correcta, bajo los alcances de la ley; así mismo el principio de neutralidad implica que el registrador actué de forma imparcial, esto es respetando el procedimiento registral y actuando en beneficio del interés público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).