Gestión de calidad y estudios de preinversión en una gerencia del Gobierno Regional de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la problemática de la gestión deficiente en la elaboración de estudios de preinversión en una gerencia regional de Lambayeque. Se plantea la pregunta de investigación sobre el impacto de la gestión de calidad en los estudios de preinversión. El objetivo general es encontrar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de preinversión Eficacia Viabilidad Inversión pública Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis aborda la problemática de la gestión deficiente en la elaboración de estudios de preinversión en una gerencia regional de Lambayeque. Se plantea la pregunta de investigación sobre el impacto de la gestión de calidad en los estudios de preinversión. El objetivo general es encontrar la relación entre la gestión de calidad y los estudios de preinversión, y se formulan objetivos específicos para diagnosticar el estado actual de la gestión de calidad, evaluar la situación de los estudios de preinversión y señalar la relación entre ambas variables. Los resultados obtenidos revelan que existe una relación directa y significativa entre la gestión de calidad y los estudios de preinversión. Además, se identifica que el estado actual de la gestión de calidad es deficiente, según la percepción de los trabajadores, y que la situación de los estudios de preinversión se encuentra mayormente en un nivel medio. Asimismo, se encuentra que todas las dimensiones de la gestión de calidad tienen una relación directa y significativa con los estudios de preinversión. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de mejorar la gestión de calidad en la elaboración de estudios de preinversión, con el fin de contribuir al cumplimiento de metas relacionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).