El foro virtual y el pensamiento crítico en los estudiantes de ingeniería mecánica eléctrica de la USS - 2019
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Foro virtual y su relación con el pensamiento crítico en los estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la USS – 2019, tuvo como objetivo general: Conocer la relación existente entre Foro virtual y su relación con el pensamiento crítico en los estudiantes de Ingenie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupos de discusión electrónicos Foros electrónicos Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Foro virtual y su relación con el pensamiento crítico en los estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la USS – 2019, tuvo como objetivo general: Conocer la relación existente entre Foro virtual y su relación con el pensamiento crítico en los estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la USS El tipo de investigación no experimental, con un diseño correlacional transaccional se realizó con una muestra de 11 alumnos del V ciclo de la Escuela de Mecánica Eléctrica de la Universidad Señor de Sipán, los cuales fueron elegidos en forma no probabilística por conveniencia o a criterio del investigador. De acuerdo a los resultados y el procesamiento de los datos se tiene que la variable Foro virtual donde el 45 % de encuestados están de acuerdo y totalmente de acuerdo en la implementación de laboratorios de computo que faciliten el acceso a los foros virtuales mientras que el 9.1% se muestra indiferente y el pensamiento crítico el 72.7% de los encuestados están de acuerdo en que las ideas deben tener coherencia con el tema y el 27.3% se muestra indiferente. Por otro lado en la correlación de Pearson entre las variables Foro Virtual y Pensamiento crítico obtenemos person (p= 0.076< p = 0.05, siendo que el valor del estadístico es superior al valor crítico) y por la V de Cramer 0.0.825, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05 lo cual nos muestra que no hay una relación significativa entre las dos variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).