Exportación Completada — 

Atención y comprensión lectora en estudiantes del IV y V ciclo de educación básica regular en la Institución Educativa N° 3094-1 de la UGEL 02 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está dirigida a los docentes y estudiantes de la institución Educativa 3094-1 de la localidad de Tahuantinsuyo, distrito de Independencia- Lima; tuvo como objetivo determinar si existe una relación significativa entre atención y comprensión lectora en estudiantes de IV y V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Espinoza, Rocio del Pilar, Llanos Parraguez, Pedro Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención
Atención selectiva
Concentración
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está dirigida a los docentes y estudiantes de la institución Educativa 3094-1 de la localidad de Tahuantinsuyo, distrito de Independencia- Lima; tuvo como objetivo determinar si existe una relación significativa entre atención y comprensión lectora en estudiantes de IV y V ciclo de educación básica regular en la institución educativa N° 3094-1 de la UGEL 02. La investigación fue de tipo básica de naturaleza descriptiva y correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por alumnos del 4to al 6to grado de primaria con dificultades de aprendizaje que participan del programa de recuperación pedagógica que es un total de 90 estudiantes. La muestra de los estudiantes fue No Probabilística Intencionada, utilizando dos instrumentos. Para la Atención se aplicó el test D2 que consiste en la evaluación de varios aspectos de la atención selectiva y concentración (atención sostenida); y para la comprensión lectora, se aplicó tres lecturas con sus respectivas comprensiones midiendo los niveles de comprensión literal, criterial e inferencial. Se utilizó el coeficiente estadístico para hallar la correlación de las variables, donde se obtuvo el siguiente resultado, que existe relación entre la atención y la comprensión lectora, con un coeficiente de correlación moderada de r=0.455**, con una p=0.000 (p < .05), Por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).