La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la Institución Educativa N°0633 Puerto Pizana, Tocache 2011
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los niños del tercer grado de primaria de la I.E. N°0633 de Puerto Pizana. Pues estas dos variables hacen referencia a un proceso de adquisición de conocimientos y de asp...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los niños del tercer grado de primaria de la I.E. N°0633 de Puerto Pizana. Pues estas dos variables hacen referencia a un proceso de adquisición de conocimientos y de aspectos actitudinales, los resultados evidencian que estas se encuentran involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños. Este estudio de carácter descriptivo correlacional demuestra que el promedio de la inteligencia emocional es más bajo que el promedio del rendimiento académico de los estudiantes materia de investigación. Lo que indica que existe un alto grado de relación positiva entre ambas variables de los estudiantes del 3º grado de primaria, secciones “A y B” que estudian en la institución educativa Nº 0633 Puerto Pizana. Los resultados coinciden con los de otros estudios que demuestran que existe correlación altamente significativa entre inteligencia emocional y rendimiento académico, encontrando diferencias significativas a favor de las mujeres en las áreas de autoconocimiento emocional. Podemos concluir que los niños emocionalmente inteligentes como norma general pueden llegar a obtener un mayor rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).