Evaluación del desempeño sísmico de viviendas multifamiliares de sistema mixto con métodos estáticos, San Ramón, Junín 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio “Evaluación del desempeño sísmico de viviendas multifamiliares de sistema mixto con métodos estáticos, San Ramón, Junín 2022”, tuvo como objetivo principal: Determinar el desempeño sísmico de las viviendas multifamiliares de sistema mixto evaluados con métodos estáticos en San Ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Espeza, Reiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Análisis estructural
Albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio “Evaluación del desempeño sísmico de viviendas multifamiliares de sistema mixto con métodos estáticos, San Ramón, Junín 2022”, tuvo como objetivo principal: Determinar el desempeño sísmico de las viviendas multifamiliares de sistema mixto evaluados con métodos estáticos en San Ramón, Junín 2022. Como metodología se aplicó el método científico de tipo: Aplicada, de nivel explicativo y diseño no experimental. Aplicando el método estático lineal en la dirección X e Y, se obtuvo como resultado un desempeño Aceptable con un desplazamiento de 1.348 y 0.491 cm respectivamente. Por otro lado, aplicando el método estático no lineal en la dirección X, se obtuvo como resultado el desempeño de Resistencia con un desplazamiento de 2.07 cm; y en la dirección Y se obtuvo el desempeño Operacional con un desplazamiento de 1.00 cm. Se concluye que, el desempeño sísmico de la vivienda satisface el límite de distorsión de 0.005 que estipula la norma técnica peruana E030. Así como también satisface los objetivos de desempeño propuesto por especialistas. Por lo tanto, se niega la hipótesis general que el desempeño sísmico de las viviendas multifamiliares de sistema mixto evaluados con métodos estáticos, no es aceptable, San Ramón, Junín 2022. La importancia de la presente investigación radica en que las personas no deben sufrir daños graves durante un sismo catalogado como severo; y que la estructura deberá soportar sismos moderados, pudiendo experimentar daños reparables dentro de límites aceptables; por lo tanto, es necesario la reducción de la vulnerabilidad através de la estimación del daño y el reforzamiento estructural. El aporte de la investigación es un programa de computación que grafica los diagramas de carga deformación de los puntales equivalente que simulan el comportamiento de la albañilería confinada en sistemas mixtos, como complemento en la modelación de la estructura con softwares comerciales como Etabs V18 o Sap 2000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).