Creencias alimentarias y el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud “Melvin Jones” Alto Trujillo. 2019

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente estudio de investigación se buscó percibir si las creencias alimentarias de las gestantes tienen o no relación con el estado nutricional, ya que en la mayoría estas son erradas y por ende no contribuyen a un adecuado estado nutricional de las gestantes. Se tuvo como pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimbor Rodríguez, Mónica Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Hábitos alimenticios
Ganancia de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:En el desarrollo del presente estudio de investigación se buscó percibir si las creencias alimentarias de las gestantes tienen o no relación con el estado nutricional, ya que en la mayoría estas son erradas y por ende no contribuyen a un adecuado estado nutricional de las gestantes. Se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las creencias alimentarias y el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud “Melvin Jones” Alto Trujillo.2019. Se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las creencias alimentarias y el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud “Melvin Jones” Alto Trujillo.2019. Se realizó la presente investigación con 50 madres gestantes que fueron la muestra total, mediante un diseño de investigación no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional causal para medir las variables: creencias alimentarias, estado nutricional. La técnica que se utilizó para la obtención de la información fue aplicar la encuesta que consto de nueve preguntas, que fue de elaboración propia. La evaluación nutricional y la encuesta se realizó cuando las madres gestantes acudían a sus controles mensuales al centro de salud. Para evaluar el estado nutricional de las gestantes se valoró con el (IMC) índice de masa corporal en relación a la edad gestacional y la ganancia de peso, entre los principales resultados de la investigación se encontró que un 78% tiene un estado nutricional adecuado para su edad gestacional que significa que consume alimentos saludables que ayudara al desarrollo del nuevo ser y un 22% un estado nutricional inadecuado, en cuanto a las creencias se evidenció que un 74% tiene creencias adecuadas y un 26% inadecuadas siendo estas no muy significativas en el estado nutricional de la gestante. Se concluyó que las creencias alimentarias no tienen relación con el estado nutricional de las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).