La práctica de hábitos de estudio en los estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa Harvard College – 2017

Descripción del Articulo

La investigación presente, llevada a cabo con estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Harvard College de Piura, se planteó el objetivo de determinar la existencia de práctica de hábitos de estudio en aquellos alumnos. Se le considera -al tema en estudio- de importancia vital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Vela, Robert Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación presente, llevada a cabo con estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Harvard College de Piura, se planteó el objetivo de determinar la existencia de práctica de hábitos de estudio en aquellos alumnos. Se le considera -al tema en estudio- de importancia vital habida cuenta de que los logros cognitivos también tienen relación directa con hábitos de estudio, lo cual lleva a este proceso investigativo para determinar cómo es que los estudiantes llevan su proceso de aprendizaje, y cuáles son las condiciones y factores para su desarrollo. La población estuvo compuesta por cincuenta estudiantes, entre varones y mujeres, de las aulas A y B del primer grado de secundaria. Ellos fueron la muestra a quienes se les aplicó un cuestionario simple que nos condujo a analizar la práctica de hábitos de estudio en sus tres dimensiones. La información recopilada permitió aplicar la base excell a manera “tabla de datos” a fin de analizar dicha data. Finalmente se determinó, como conclusión, que los estudiantes manifestaban limitaciones para poder poner en práctica hábitos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).