Incidencia del COVID-19 en el PBI del Perú del año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo examina los efectos que tiene el COVID -19 en el Producto Bruto Interno del Perú (PBI) del año 2020.Se utiliza un enfoque cualitativo con diseño de investigación básica fundamentado en el análisis de documentos oficiales del estado peruano, revistas virtuales científicas y página...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quevedo, Wiliam Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos públicos - Perú
COVID-19 - Aspectos económicos
Inversiones
Producto bruto interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo examina los efectos que tiene el COVID -19 en el Producto Bruto Interno del Perú (PBI) del año 2020.Se utiliza un enfoque cualitativo con diseño de investigación básica fundamentado en el análisis de documentos oficiales del estado peruano, revistas virtuales científicas y páginas web, tiene como uno de sus objetivos analizar la incidencia del COVID 19 en las inversiones del año 2020, la conclusión de ese objetivo nos demuestran que esta pandemia mundial tuvo efectos desbastadores en el PBI del país y de todos los sectores de nuestra economía, provocando también una reducción en la recaudación de nuestros impuestos afectando los ingresos nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).