Influencia del material de relleno del súper adobe en el comportamiento sismorresistente de una vivienda tipo domo en Chosica, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación determinó que el material de relleno del superadobe dosificado con 20% de material cohesivo + 70% de material granular + 10% de cemento portland tipo 1, influye positivamente en el comportamiento sismoresistente de la vivienda tipo domo. La investigación se plant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Construcciones de adobe Estructuralismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación determinó que el material de relleno del superadobe dosificado con 20% de material cohesivo + 70% de material granular + 10% de cemento portland tipo 1, influye positivamente en el comportamiento sismoresistente de la vivienda tipo domo. La investigación se planteó del tipo aplicada, porque explicamos cómo se desarrollará la investigación probando la hipótesis y dando respuestas a las preguntas, nos muestra como son los procedimientos métodos y técnicas para la recolección de datos e instrumentos. El diseño es experimental ya que manipulamos la variable y dosificamos (alteramos), el material de relleno del superadobe. Se realizó los EMS en su estado natural. Luego se realizó dosificación del relleno en 4 muestras y 2 muestras sin alterar, pasamos al siguiente paso que es la modulación de la vivienda tipo domo para conocer el comportamiento del material de relleno frente a una acción sismica, donde observamos que la estructura tendrá un buen comportamiento frente a un sismo severo que da la Norma E.030. Se concluye que el material de relleno dosificado del superadobe muestra 3, cumple y presenta una mejor resistencia a la compresión en comparación con el adobe tradicional propuesto por la norma E.0.80. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).