Vulnerabilidad sísmica de viviendas de adobe en la comunidad Chimpa Jaran – Juliaca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe. Comunidad de Chimpa Jaran, con la finalidad de diagnosticar su estado actual y fomentar una cultura de prevención de desastres, con medidas preventivas para disminuir el nivel de da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza Análisis de peligrosidad sísmica - Perú Construcciones de adobe - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe. Comunidad de Chimpa Jaran, con la finalidad de diagnosticar su estado actual y fomentar una cultura de prevención de desastres, con medidas preventivas para disminuir el nivel de daños humanos y/o materiales, ante la ocurrencia de un evento sísmico. El desarrollo de la investigación consiste de un trabajo de evaluación en campo de las viviendas de adobe para verificar la calidad de construcción, determinar y verificar la configuración estructural y densidad de los muros de 28 viviendas, muestra de la población encontrada en la Comunidad de Chimpa Jaran, Distrito de Juliaca, Provincia San Román, Departamento de Puno, mediante la técnica de investigación de recolección de datos descritos por las fichas: FICHA DE CARACTERIZACIÓN TÉCNICA, CARACTERISTICAS DE LA CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA (INDECI) en los meses de diciembre del año 2020, enero y febrero del año 2021, donde se pudo determinar que el 64.29% de las viviendas poseen un nivel de vulnerabilidad alto y el 35.71% un nivel de vulnerabilidad muy alto. Seguidamente se ha realizado la evaluación estructural donde se ha podido verificar la densidad de los muros, en base a los resultados obtenidos ante una exposición de un sismo moderado o severo las estructuras estudiadas puedan sufrir daños en los componentes estructurales y hasta el colapso de las viviendas. Siendo conscientes del alto grado de vulnerabilidad que presentan las viviendas tenemos que implementar la ejecución de técnicas de reforzamiento estructural económicos para viviendas de adobe para poder reducir el riesgo de colapso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).