Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los índices de accidentes e incidentes de trabajo en los servicios industriales de La Marina S.A., Callao - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido desarrollado en la empresa Servicios Industriales de la Marina S.A, Callao, con la finalidad de proponer una mejora en el Sistema de Gestión de Seguridad, que permita minimizar los índices de accidentes e incidentes de trabajo. Debido que la empresa presenta un alto índic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123063 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mejora continua Seguridad en el trabajo Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo ha sido desarrollado en la empresa Servicios Industriales de la Marina S.A, Callao, con la finalidad de proponer una mejora en el Sistema de Gestión de Seguridad, que permita minimizar los índices de accidentes e incidentes de trabajo. Debido que la empresa presenta un alto índice de accidentabilidad, el cual repercute tanto a los trabajadores, familiares y a la Empresa. El cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es de vital importancia ya que a través de ello permite mejorar las condiciones de trabajo, evitar pérdidas humanas y también el costo de accidentes ya que al ocurrir un accidente de trabajo de inmediato se paralizan las operaciones. Para lograr la mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional, en primera instancia se efectuó un diagnostico situacional, para verificar el estado que se encuentra la empresa en cuanto al cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional, para ello se elaboró un ckeck list que atreves de la técnica de la observación se inspecciono en las áreas de producción el compromiso del personal en materia de seguridad. Se verifico el estado de cumplimiento del cronograma del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de dar a conocer si las actividades programadas se cumplen en las fechas establecidas, dando como resultados en el primer semestre del año 2015 se obtuvo un promedio de cumplimiento 65.25%, luego de aplicar la mejora se obtuvo un 79.17% de cumplimiento de las actividades del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. También se ha evaluado la asignación de recursos para la entrega de los Equipos de Protección Personal a los trabajadores para los colaboradores del área de producción en el primer semestre del año 2015 antes de la mejora los recursos. fueron asignados en un promedio de 75.77%, luego de aplicar la mejora se obtuvo 89.96% de cumplimiento de la asignación de los recursos. Posterior a la implementación de la Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, se ha logrado reducir significativamente el porcentaje de accidentabilidad en la Empresa Servicios Industriales de Marina, en el primer semestre se obtuvo una tasa de accidentabilidad de 2.48%, aplicando al mejora se redujo 1.41 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).