Uso de geomallas biaxiales para el refuerzo de pavimentos de la Av. Ferrocarril Distrito - Villa María del Triunfo - Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si la Geomalla Biaxial mejora en el comportamiento mecánico en el pavimento de la Avenida ferrocarril en el distrito de Villa María del Triunfo, el proyecto de esta investigación cuenta con las variables: Uso de Geomallas Biaxiales para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geosintéticos Pavimento - diseño y construcción Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si la Geomalla Biaxial mejora en el comportamiento mecánico en el pavimento de la Avenida ferrocarril en el distrito de Villa María del Triunfo, el proyecto de esta investigación cuenta con las variables: Uso de Geomallas Biaxiales para el refuerzo de pavimentos , el diseño de esta investigación es experimental el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es de carácter aplicada, la metodología consistió en la realización de las 3 calicatas entre el Jirón Ica y Jirón Cajamarca con una distancia de separación cada 100 metros de tal manera que al extraer las muestras se llevó al estudio de granulometría y el CBR en el laboratorio JJ GEOTECNIA SAC obteniendo los resultados una muestra patrón de 14.5% y la segunda muestra más el refuerzo con Geomalla en 21.3% de tal manera que hubo un incremento del CBR en un 6.8% , como conclusiones se tuvo que el uso de Geomallas Biaxiales logró mejorar las propiedades mecánicas del suelo y por ende un mejor comportamiento y desempeño al momento de recibir las cargas en dos direcciones(biaxial) que son transmitidas por vehículos reduciendo las fallas comunes como piel de cocodrilo ,grietas y baches. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).