Mejoramiento con geomalla biaxial con fibra de multifilamentos de poliéster de alta tenacidad en la Av. La Cultura – Cusco 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación denominado “Mejoramiento con Geomalla Biaxial con Fibra de Multifilamentos de Poliéster de Alta Tenacidad en la Av. la Cultura – Cusco 2020”, tiene como objetivo principal Analizar si la aplicación geomalla biaxial con fibra de multifilamentos de poliéster de alta tenacida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliésteres Geosintéticos Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación denominado “Mejoramiento con Geomalla Biaxial con Fibra de Multifilamentos de Poliéster de Alta Tenacidad en la Av. la Cultura – Cusco 2020”, tiene como objetivo principal Analizar si la aplicación geomalla biaxial con fibra de multifilamentos de poliéster de alta tenacidad Mejora el periodo de mantenimiento en la Avenida la cultura. En dicha avenida de la cultura se tiene mucha dificultad en el pavimento flexible por la elevada transitabilidad vehicular que se tiene en dicha avenida por lo que se realizó el estudio científico y experimental con la geomallas biaxial de poliéster de alta tenacidad sacando un CBR in situ inicial y otro al colocado de la geomalla biaxial. Dentro de los estudios que se realizó, tenemos un nuevo equipo que nos ayudó a obtener el CBR más rápido. El equipo del Geogauge nos da a conocer el CBR y la rigidez del pavimento en casi dos minutos y saber si el suelo y/o pavimento cumple con una rigidez favorable a lo que se requiere. Determinamos que utilizando las geomallas biaxiales de poliéster de alta tenacidad favorecen a la investigación ya que se sacaron resultados positivos en su rigidez y deflexión como ejemplo exponemos lo siguiente: Tenemos una rigidez sin geomalla de 14.4 con una deflexión de 36.67 mm. y con geomalla se eleva a 23.45 con una deflexión de 22.52 mm. eso nos da a conocer que con la geomalla estaríamos ahorrando en mantenimiento en la avenida la cultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).