Balanced Scorecard y los Estados Financieros de las Pymes del sector comercio, giro de venta de productos de belleza, distrito de Lima periodo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Balanced Scorecard y los Estados financieros de las Pymes del sector comercio, giro ventas de productos de belleza del distrito de Lima periodo 2017”, tiene por finalidad comunicar la importación de una organización con procesos adecuados y controles que faciliten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanced Scorecard Estados financieros Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulado “Balanced Scorecard y los Estados financieros de las Pymes del sector comercio, giro ventas de productos de belleza del distrito de Lima periodo 2017”, tiene por finalidad comunicar la importación de una organización con procesos adecuados y controles que faciliten las actividades del ente, para así obtener información real plasmados en los Estados de situación financiera y Estado de Resultado, ayudando a tomar mejores decisiones a las personas que les corresponda. Objetivo general de la Tesis es determinar la relación del Balanced Scorecard con los Estados Financieros de las empresas PYMES del sector comercial giro venta de productos de belleza pertenecientes al distrito de lima en el periodo 2017. Generándose la hipótesis general existe Relación entre el Balanced Scorecard y los estados Financieros de las Pymes del sector comercio del distrito de Lima del periodo 2017. La variable a considerar es Balanced Scorecard como independiente y Estados financieros como dependiente. La metodología a aplicar, se basa al tipo de estudio correlacional, con el fin de conocer la covarianza que existe entre las dos variables, el diseño de investigación es no experimental dado que no alteraremos las variables analizándose en su forma natural sin alteraciones deliberas. Los resultados confirman las hipótesis planteadas, concluyendo en que el Balanced Scorecard tiene relación con los Estados financieros de las Pymes del sector comercio, giro ventas de productos de belleza procedente del distrito de Lima en el periodo 2017. Por último, la tesis encontrara recomendaciones y/o sugerencias, las cuales les ayudara a mejorar la calidad de empresa y sus actividades de la misma, obteniendo como fin resultados económicos y financieros favorables con estados financieros que muestren la realidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).