Barreras de acceso y salud estomatológica en pacientes del seguro integral de salud en Lima Metropolitana, Perú 2022

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo por objetivo establecer de qué manera las barreras de acceso se relacionan con la salud estomatológica en los pacientes del Seguro Integral de Salud en Lima Metropolitana, Perú 2022. El estudio se expresó dentro del marco cuantitativo, de tipo básica y nivel descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Morillo, Rover Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras de acceso
Barreras institucionales
Barreras socioculturales
Barreras psicológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo por objetivo establecer de qué manera las barreras de acceso se relacionan con la salud estomatológica en los pacientes del Seguro Integral de Salud en Lima Metropolitana, Perú 2022. El estudio se expresó dentro del marco cuantitativo, de tipo básica y nivel descriptivo, no experimental de cesura transversal. El universo se conformó por 720 usuarios y la muestra por 251 unidades de análisis, designados de forma aleatoria. En los resultados se muestra que las barreras de acceso y la salud estomatológica, se tiene que, al 61,8 % del total no presenta salud estomatológica, en simultaneo el 38,2 % restante si presenta salud estomatológica; por otra lado, para la variable barreras de acceso, se alcanza que, el 47 % presentan barreras de acceso a la atención sanitaria estomatológica; por otro lado, para la dimensión barreras institucionales, se tiene al 49,4 % sin presentar barreras de este fondo, mientras que el 50,6 % si muestran este tipo de barreras; sobre la dimensión barreras socioculturales, se tiene al 56,6 % sin presentar este tipo de barreras, mientras que el 43,4 % presenta barreras de fondo sociocultural; y finalmente para la dimensión de barreras psicológicas, se tiene al 66,5 % sin presentar esta barrera, por otro lado, el 33,5 %si evidencia barreras de fondo psicológico. En conclusión, existe relación de las variables barreras de acceso y salud estomatológica en los pacientes del Seguro Integral de Salud en Lima Metropolitana, Perú 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).