Teletrabajo y gestión administrativa de los colaboradores del rectorado de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
La globalización, el avance tecnológico, la aparición y rápida propagación del virus Covid-19 obligó a que el trabajo tradicionalmente presencial mutara en uno virtual. Es entonces que se desarrolló el presente estudio con el fin de determinar el nivel de relación entre teletrabajo y gestión adminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Procesos administrativos Ambiente de trabajo Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La globalización, el avance tecnológico, la aparición y rápida propagación del virus Covid-19 obligó a que el trabajo tradicionalmente presencial mutara en uno virtual. Es entonces que se desarrolló el presente estudio con el fin de determinar el nivel de relación entre teletrabajo y gestión administrativa de los colaboradores del Rectorado de la Universidad José Carlos Mariátegui, 2022. Sobre la metodología, fue de tipo aplicada pues pretendió resolver el problema específico, su diseño fue no experimental con corte transversal y correlacional, bajo un paradigma cuantitativo. La muestra fue de 94 colaboradores del rectorado, utilizando la encuesta como técnica de investigación, con el instrumento del cuestionario confeccionándose uno para cada variable y sus dimensiones. El estudio mostró los siguientes resultados, con relación a la variable teletrabajo se encontró que el 84,04% de los encuestados lo calificaron como moderado, el 15,96% lo calificó de eficiente y el 0% de deficiente. A su vez la variable gestión administrativa el 31,91% de los encuestados lo percibieron como nivel eficiente, el 63,83% como moderado y el 4,26% como deficiente. Se concluyó, según el coeficiente Tau de Kendall, que existe una relación significativa directa y débil entre teletrabajo y gestión administrativa de los colaboradores del rectorado de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).