Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gutierrez Rojas, Yoselin Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La globalización, el avance tecnológico, la aparición y rápida propagación del virus Covid-19 obligó a que el trabajo tradicionalmente presencial mutara en uno virtual. Es entonces que se desarrolló el presente estudio con el fin de determinar el nivel de relación entre teletrabajo y gestión administrativa de los colaboradores del Rectorado de la Universidad José Carlos Mariátegui, 2022. Sobre la metodología, fue de tipo aplicada pues pretendió resolver el problema específico, su diseño fue no experimental con corte transversal y correlacional, bajo un paradigma cuantitativo. La muestra fue de 94 colaboradores del rectorado, utilizando la encuesta como técnica de investigación, con el instrumento del cuestionario confeccionándose uno para cada variable y sus dimensiones. El estudio mostró los siguientes resultados, con relación a la variable teletrabajo se encontró q...
2
tesis de maestría
El estudio tuvo como⠀objetivo⠀determinar la relación entre control⠀interno y gestión⠀administrativa de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2022. Para ello se estableció una metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 94 colaboradores de la institución en mención, ejecutándose la técnica de muestreo censal. Se utilizó la encuesta como instrumento y el cuestionario como técnica de recolección de datos. Para el desarrollo estadístico se empleó el programa estadístico⠀SPSS, tanto para la estadística⠀descriptiva desarrollando tablas cruzadas y de frecuencia, como para la estadística inferencial mediante el estadígrafo Rho de Spearman. Los resultados muestran que existe una relación significativa, directa y moderada con un coeficiente de Rho de 0,673. Se concluyó q...
3
artículo
Objetivo. Evaluar mediante métricas de usabilidad a los chatbots para optimizar la experiencia de su uso en las redessociales. Materiales y métodos. Investigación explicativa, de diseño cuasiexperimental y longitudinal, en donde contamoscon diferencia de grupos atribuyendo causalidad, empleando los diseños adecuados como cuasiexperimental y longitudinal,para incluir diseños que repitan medidas de la variable de respuesta y realicemos una comparación dinámica. Población,está conformada por chatbots en etapa de pruebas de desarrollo, pruebas de calidad y producción (uso para el clientefinal), siendo en total quince chatbots diseñados para diferentes empresas en diversos rubros empresariales. Instrumentos,empleamos métricas de usabilidad para evaluar los chatbots por sus categorías y dimensiones con respectivos indicadores,para sintetizarlos con una técnica compuesta, basada ...
4
artículo
Objetivo. Evaluar mediante métricas de usabilidad a los chatbots para optimizar la experiencia de su uso en las redessociales. Materiales y métodos. Investigación explicativa, de diseño cuasiexperimental y longitudinal, en donde contamoscon diferencia de grupos atribuyendo causalidad, empleando los diseños adecuados como cuasiexperimental y longitudinal,para incluir diseños que repitan medidas de la variable de respuesta y realicemos una comparación dinámica. Población,está conformada por chatbots en etapa de pruebas de desarrollo, pruebas de calidad y producción (uso para el clientefinal), siendo en total quince chatbots diseñados para diferentes empresas en diversos rubros empresariales. Instrumentos,empleamos métricas de usabilidad para evaluar los chatbots por sus categorías y dimensiones con respectivos indicadores,para sintetizarlos con una técnica compuesta, basada ...