Laidoneidad de los mecanismos para la declaración de los menores de edad en los delitos contra la libertad sexual

Descripción del Articulo

En el actual sondeo se tuvo como justo: Establecer la manera que debe actuar la Cámara Gesell como medio probatorio idóneo dentro de un proceso penal basado en delitos de violación sexual en menores de edad. La indagación se realizó con el esquema cuantitativo de tipología no experimental de nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Arcila, Yorka Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos sexuales - Derecho y legislación - Perú
Abuso sexual en menores
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el actual sondeo se tuvo como justo: Establecer la manera que debe actuar la Cámara Gesell como medio probatorio idóneo dentro de un proceso penal basado en delitos de violación sexual en menores de edad. La indagación se realizó con el esquema cuantitativo de tipología no experimental de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 12 jueces y 8 fiscales y 50 abogados. Se creyó conveniente para la investigación, aplicar como instrumento el cuestionario; el cual fue elaborado para desarrollar la investigación, con el fin de buscar la validez de un resultado y la confiabilidad en base al programa KUDER – RICHARDSON (KR-20) logrando un valor de 0.60 lo cual nos indica que es un valor aceptable y confiable en la mediación de los ítems del instrumento. Los resultados de la investigación demuestran que el 62.00% opinan que la Cámara Gesell como medio probatorio no es eficiente, dado que cuenta con vacíos o falta de mecanismos que ayuden a este medio probatorio actuar como idóneo ante procesos penales especializados en violación contra menores de edad. Mientras que 28.22% de la población menciona conocer lo que es la Revictimización, esto nos recalca que verdaderamente hay una problemática en base a que se debería poner en síntesis por que la aplicación de la Cámara Gesell ante un proceso, para evitar que tipo de problema y poder optar una solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).