Mecanismos de percepción y el proceso de importación para el consumo en usuarios en la Aduana Aérea del Callao, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Mecanismos de percepción y el proceso de importación para el consumo en usuarios en la Aduana Aérea del Callao, 2019” ha sido desarrollada para determinar la relación de Mecanismos de percepción con el proceso de importación para el consumo en la Aduana Aérea del Callao, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Villanueva, Fernando Ramón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos administrativos
Importaciones
Aduanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Mecanismos de percepción y el proceso de importación para el consumo en usuarios en la Aduana Aérea del Callao, 2019” ha sido desarrollada para determinar la relación de Mecanismos de percepción con el proceso de importación para el consumo en la Aduana Aérea del Callao, 2019, en mención a través de una muestra seleccionada de los participantes. El tipo de estudio es no experimental, de carácter cuantitativo. La población estuvo comprendida por los importadores usuarios que realizan importaciones para el consumo personal y que no son agentes de retención de las percepciones. El tema tratado, tiene como variable 1 Mecanismos de percepción aplicados por la Administración Tributaria, la cual se presenta como un proceso que ha sido evaluado a través de los instrumentos que se formularon con preguntas relacionadas a los objetivos. Asimismo, con respecto a la variable 2, Proceso de despacho de importación para el consumo, mostrando una serie de indicadores relacionados con la variable, se aplicaron encuestas donde las dimensiones han estado enfocadas a la evaluación y conocimiento del proceso de despacho. Por lo tanto, para cumplir con el objetivo general se determina que el estudio es de tipo no experimental, descriptivo y cuantitativo. Los resultados demuestran que los mecanismos tributarios determinados por la Administración Tributaria se ajustan al marco legal en relación con las disposiciones vigentes; sin embargo, los resultados de las encuestas han permitido detectar que existen falencias en la aplicación de la misma
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).