Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación se basó en el propósito de determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Compromiso Organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel de la ciudad de Lima. Este objetivo nos permitió planificar un conjunto de procesos metodológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quintanilla, Luz María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Compromiso organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_a9b1ca4b63d444cdcab4e340c6a35e49
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79278
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zárate Ruiz, Gustavo ErnestoQuispe Quintanilla, Luz María2022-02-09T22:29:57Z2022-02-09T22:29:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79278El desarrollo de esta investigación se basó en el propósito de determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Compromiso Organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel de la ciudad de Lima. Este objetivo nos permitió planificar un conjunto de procesos metodológicos basados en una investigación de enfoque cuantitativo. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo y diseño no experimental en su variante correlacional – transversal. Para la recolección de información se eligió una muestra que estuvo conformada por 70 trabajadores de una empresa comercializadora de papel a los que se les aplico cuestionarios conformados por 20 ítems cada uno y una escala tipo Likert, los que fueron sometidos a los procesos de validación por juicio de expertos y de confiabilidad a través de una prueba piloto en la que prueba de alfa de Cronbach determino que ambos instrumentos presentaban un nivel fuerte de confiabilidad. Luego de procesar los datos, apoyándonos en el programa SPSS V25.0, se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre el Síndrome de Burnout y el Compromiso Organizacional en un alto nivel en donde el índice de correlación Rho = ,893 y la sig. bilateral fue de p = ,000 < ,050Lima NorteEscuela de PosgradoCultura y Comportamiento OrganizacionalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de BurnoutCompromiso organizacionalAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión del Talento HumanoUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión del Talento Humano09870134https://orcid.org/0000-0002-0565-057709442359418247Martínez López, Edwin AlbertoHaro Arrunategui, HomeroZárate Ruiz, Gustavo Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_QLM-SD.pdfQuispe_QLM-SD.pdfapplication/pdf1582905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/1/Quispe_QLM-SD.pdfd38092e6218196fb1547335d0c080be2MD51Quispe_QLM.pdfQuispe_QLM.pdfapplication/pdf1581016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/2/Quispe_QLM.pdfe6e51fc6e616e1436a199d9172f6f69bMD52TEXTQuispe_QLM-SD.pdf.txtQuispe_QLM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain116176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/3/Quispe_QLM-SD.pdf.txtb998823f2cd55b0588722bbe77985a4aMD53Quispe_QLM.pdf.txtQuispe_QLM.pdf.txtExtracted texttext/plain119550https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/5/Quispe_QLM.pdf.txt153b2ba51d70a7aea862dffe07404f14MD55THUMBNAILQuispe_QLM-SD.pdf.jpgQuispe_QLM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4751https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/4/Quispe_QLM-SD.pdf.jpg8a24c0955691d80d7971bf9641d471e6MD54Quispe_QLM.pdf.jpgQuispe_QLM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4751https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/6/Quispe_QLM.pdf.jpg8a24c0955691d80d7971bf9641d471e6MD5620.500.12692/79278oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/792782023-03-06 22:03:18.375Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
title Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
spellingShingle Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
Quispe Quintanilla, Luz María
Síndrome de Burnout
Compromiso organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
title_full Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
title_fullStr Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
title_sort Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel, Lima 2021
author Quispe Quintanilla, Luz María
author_facet Quispe Quintanilla, Luz María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zárate Ruiz, Gustavo Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quintanilla, Luz María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
Compromiso organizacional
Administración de personal
topic Síndrome de Burnout
Compromiso organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El desarrollo de esta investigación se basó en el propósito de determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Compromiso Organizacional en los trabajadores de una empresa comercializadora de papel de la ciudad de Lima. Este objetivo nos permitió planificar un conjunto de procesos metodológicos basados en una investigación de enfoque cuantitativo. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo y diseño no experimental en su variante correlacional – transversal. Para la recolección de información se eligió una muestra que estuvo conformada por 70 trabajadores de una empresa comercializadora de papel a los que se les aplico cuestionarios conformados por 20 ítems cada uno y una escala tipo Likert, los que fueron sometidos a los procesos de validación por juicio de expertos y de confiabilidad a través de una prueba piloto en la que prueba de alfa de Cronbach determino que ambos instrumentos presentaban un nivel fuerte de confiabilidad. Luego de procesar los datos, apoyándonos en el programa SPSS V25.0, se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre el Síndrome de Burnout y el Compromiso Organizacional en un alto nivel en donde el índice de correlación Rho = ,893 y la sig. bilateral fue de p = ,000 < ,050
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T22:29:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T22:29:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79278
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/1/Quispe_QLM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/2/Quispe_QLM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/3/Quispe_QLM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/5/Quispe_QLM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/4/Quispe_QLM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79278/6/Quispe_QLM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d38092e6218196fb1547335d0c080be2
e6e51fc6e616e1436a199d9172f6f69b
b998823f2cd55b0588722bbe77985a4a
153b2ba51d70a7aea862dffe07404f14
8a24c0955691d80d7971bf9641d471e6
8a24c0955691d80d7971bf9641d471e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921634792701952
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).