Comportamiento estructural de pórticos con concreto f´c=210kg/cm2 con la adición de cenizas de ortiga, Edificio Ramos, Cajamarca – 2023
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las cenizas de ortiga en el concreto f´c=210 kg/cm2. La investigación es de tipo Cuantitativa – aplicada, con nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, Se realizaron los análisis de sus parámetros mecánicos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas de ortiga Propiedades mecánicas Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las cenizas de ortiga en el concreto f´c=210 kg/cm2. La investigación es de tipo Cuantitativa – aplicada, con nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, Se realizaron los análisis de sus parámetros mecánicos con los ensayos a compresión conjuntamente con los ensayos a flexión para poder determinar su comportamiento sísmico a través de la distorsión y el periodo de vibración. Se presentó alta resistencia temprana, se obtuvieron valores iniciales de 332.85 kg/cm2 en resistencia a compresión y 54.6 kg/cm2 en resistencia a flexión con la dosificación del 3.0% a los 7 dias de curado, respecto a los 284.8 kg/cm2 en compresión y 48.15 kg/cm2 en flexión obtenidos por el concreto convencional (patrón), no obstante, las resistencias máximas a los 28 dias, fueron de 415.3 kg/cm2 en compresión y 58.3 kg/cm2 en cuanto a flexión con la dosificación del 3%, estos frente a los 372.1 Kg/cm2 en compresión y 55.9 kg/cm2 en flexión por parte del concreto patrón, seguido a ello se analizó los parámetros estructurales donde se obtuvieron resultados óptimos reduciendo la distorsión en 0.0038 como maximo valor y en el periodo de vibración un 0.026s, mejorando el comportamiento estructural del edificio evaluado. Finalmente, se determinó que la dosificación D3 de cenizas de ortiga mejoran el comportamiento estructural de pórticos a través del aumento de resistencia y rigidez de la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).