Exportación Completada — 

Aplicación del software GeoGebra para desarrollar competencias matemáticas en estudiantes de secundaria en una institución educativa en Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Aplicación del software GeoGebra para desarrollar competencias matemáticas en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa en Tumbes, 2019” tuvo como objetivo evaluar los efectos de la aplicación del software GeoGebra para el desarrollo de competencias matemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez More, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software matemático
GeoGebra
Competencia matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Aplicación del software GeoGebra para desarrollar competencias matemáticas en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa en Tumbes, 2019” tuvo como objetivo evaluar los efectos de la aplicación del software GeoGebra para el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes. Asumió la teoría del conocimiento situado de Young (2013) que hace referencia del uso del internet y la aplicación del software educativo para mejorar la capacidad del ser humano en el manejo de las TICs. Considera la postura teórica de Villalonga (2017) que conceptúa competencia matemática como una competencia básica, porque permite dominar las matemáticas y disponer de la capacidad para comprender, juzgar y usar las matemáticas. La investigación planteó la hipótesis que afirmaba que la aplicación del software GeoGebra mejora significativamente el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa, de Tumbes, 2019. La población fue de 26 estudiantes y la muestra estuvo conformada por éste mismo grupo, siendo un muestreo no probabilístico intencional. Se trata de un tipo de investigación cuantitativa, aplicada, explicativa y longitudinal. El diseño es cuasiexperimental. Desarrolló la técnica de prueba psicométrica y el instrumento aplicado fue el test de 20 ítems con respuesta múltiple, su nivel de confiabilidad 0.808 y su validez de contenido se evidenció a través del juicio de aprobación de tres expertos. Para el procesamiento de la información se utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados descriptivos en la tabla 5 indican que con un nivel de significación de 0.05, existe diferencia significativa entre el pre test y el post test del grupo experimental, comprobándose la hipótesis de investigación. El estudio concluye que la aplicación del software GeoGebra permitió mejorar el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes de cuarto de secundaria en una Institución Educativa en Tumbes durante el año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).