La comunicación efectiva y cultura organizacional en MYPE de servicios de Lima Este, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación efectiva y la cultura organizacional en MyPE de servicio de Lima Este, en el periodo 2025. La importancia de abordar las variables de comunicación efectiva y cultura organizacional radica en su vínculo directo con los O...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Cultura organizacional Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación efectiva y la cultura organizacional en MyPE de servicio de Lima Este, en el periodo 2025. La importancia de abordar las variables de comunicación efectiva y cultura organizacional radica en su vínculo directo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8), relacionado al Desarrollo económico y adaptación al cambio climático. La metodología planteada fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Los resultados evidenciaron una relación significativa y positiva alta entre la comunicación efectiva y la cultura organizacional (β= .733; p < .05). Se concluye que, cuando la comunicación dentro de una organización es clara y efectiva, se fortalece una cultura organizacional sólida que impulsa el buen desempeño, el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el liderazgo. Por tanto, mejorar los procesos comunicativos incide directamente en el entorno laboral, promoviendo un ambiente más unido, participativo y saludable para todos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).