Disfunción familiar en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas”, Santiago de Surco, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Disfunción familiar en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas”, Santiago de Surco, 2016; está orientada en determinar ¿Cuál es el nivel de disfunción familiar en los estudiantes del quinto año de secundaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Michuy Villena, Johnny Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Relación familiar
Desarrollo familiar
Estabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Disfunción familiar en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas”, Santiago de Surco, 2016; está orientada en determinar ¿Cuál es el nivel de disfunción familiar en los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas, Santiago de Surco, 2016? La metodología empleada es de tipo básica, por estar dirigida al entendimiento de la existencia y en el tiempo presente, de donde se obtendrá la base para la teorización de la variable; la muestra es de 80 estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Inicial José María Arguedas, Santiago de Surco, 2016, y como instrumento se utilizó la Escala de Disfunción Familiar. Entre las conclusiones podemos señalar que la disfunción familiar alcanza el nivel severo con el 39% de estudiantes encuestados, mientras que el 35 % alcanza el nivel moderado y tan solo el 26% alcanza el nivel leve. Estas evidencias nos indican que la disfunción familiar está presente en el 39% de hogares de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas del distrito de Santiago de Surco, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).