El tipo de cambio y su incidencia en las cuentas por pagar de la Empresa Comercializadora & Agroservicios JK E.I.R.L., Bagua
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis se realizó bajo el siguiente objetivo, determinar el impacto del tipo de cambio y su incidencia en las cuentas por pagar de la empresa Comercializadora & Agroservicios JK E.I.R.L., Bagua. Durante el desarrollo de esta investigación se utilizó la metodología cuantitat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipos de cambio - Equivalencia entre monedas Cobro de cuentas Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente informe de tesis se realizó bajo el siguiente objetivo, determinar el impacto del tipo de cambio y su incidencia en las cuentas por pagar de la empresa Comercializadora & Agroservicios JK E.I.R.L., Bagua. Durante el desarrollo de esta investigación se utilizó la metodología cuantitativa de nivel descriptivo comparativo no experimental, la población y muestra fue la misma tomando la totalidad de los elementos a estudiar, utilizando instrumentos de recolección de datos el análisis documental, en la que se determinó que el tipo de cambio tiene una incidencia negativa en las cuentas por pagar de la empresa Comercializadora & Agroservicios JK E.I.R.L., para el año 2020 sus cuentas por pagar al convertirse en soles aumentaron de manera significativa con respecto al año 2019, debido al alza constante del dólar en el 2020. Finalmente se concluyó que la empresa se ha visto afectada por las fluctuaciones del tipo de cambio, en la que para el año 2020 la moneda nacional ha presentado constantes depreciaciones en varios meses, generando así que se tenga que pagar más soles por un dólar. Es decir, que el alza del dólar ha generado que la empresa necesite más soles para poder cumplir con dichas obligaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).