Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado, implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021. Tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de gestión de inventario incrementa la productividad, en la empresa. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artica Michue, José Andy, Taboada Atanacio, Stiven Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Productividad industrial
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_a8f637465fcd21c40b173a2bcd9bf7f9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104184
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
title Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
spellingShingle Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
Artica Michue, José Andy
Eficiencia
Productividad industrial
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
title_full Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
title_fullStr Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
title_full_unstemmed Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
title_sort Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021
author Artica Michue, José Andy
author_facet Artica Michue, José Andy
Taboada Atanacio, Stiven Antony
author_role author
author2 Taboada Atanacio, Stiven Antony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almonte Ucañan, Hernán Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Artica Michue, José Andy
Taboada Atanacio, Stiven Antony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Productividad industrial
Control de inventarios
topic Eficiencia
Productividad industrial
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación titulado, implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021. Tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de gestión de inventario incrementa la productividad, en la empresa. Se presentan varios problemas en el almacén los cuales fueron identificados con el diagrama de Ishikawa, y con el fin de determinar las causas más relevantes del problema, se utilizó el diagrama y la tabla de Pareto que dio los resultados y se procedió a desarrollar métodos que ayude a mejorar el incremento de la productividad, la eficiencia y la eficacia. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre experimental, las variables de operacionalización, la población la muestra el muestreo y la unidad de análisis es de 72 días en toma de los datos de la empresa en el área del almacén, se realizaron diversos diagramas como la clasificación ABC, Sipoc, diagrama de flujo, layout, se realizó la propuesta de como emplear la metodología y la implementación del proyecto. Se concluye con resultados de la productividad antes que tiene un promedio de 53.87%, así mismo la productividad después hay un promedio de 76.42% con un incremento de 22.55%, la eficiencia antes tiene un promedio de 76.38%, así mismo se observa que la eficiencia después tiene un promedio de 88.61% con un incremento de 12.23% y por último la eficacia antes tiene un promedio de 70.53%, así mismo se observa que la eficacia después tiene un promedio de 86.23% con un incremento de 15.70%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-30T20:25:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-30T20:25:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104184
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/1/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/2/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/3/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/5/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/4/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/6/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ccca19b6f0acf18471e33a0c6a51c8ef
6e60bfe69a5df2bf944ae7a70fa144d1
6c61d1e40cffe50fba7fc959e1be8b5e
e38a46a7e758cf01bbcbebbc27b3eabc
05ef3c23a3f0e34f9dabca9771fd4397
05ef3c23a3f0e34f9dabca9771fd4397
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921385127804928
spelling Almonte Ucañan, Hernán GonzaloArtica Michue, José AndyTaboada Atanacio, Stiven Antony2022-12-30T20:25:39Z2022-12-30T20:25:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/104184La presente investigación titulado, implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021. Tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de gestión de inventario incrementa la productividad, en la empresa. Se presentan varios problemas en el almacén los cuales fueron identificados con el diagrama de Ishikawa, y con el fin de determinar las causas más relevantes del problema, se utilizó el diagrama y la tabla de Pareto que dio los resultados y se procedió a desarrollar métodos que ayude a mejorar el incremento de la productividad, la eficiencia y la eficacia. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre experimental, las variables de operacionalización, la población la muestra el muestreo y la unidad de análisis es de 72 días en toma de los datos de la empresa en el área del almacén, se realizaron diversos diagramas como la clasificación ABC, Sipoc, diagrama de flujo, layout, se realizó la propuesta de como emplear la metodología y la implementación del proyecto. Se concluye con resultados de la productividad antes que tiene un promedio de 53.87%, así mismo la productividad después hay un promedio de 76.42% con un incremento de 22.55%, la eficiencia antes tiene un promedio de 76.38%, así mismo se observa que la eficiencia después tiene un promedio de 88.61% con un incremento de 12.23% y por último la eficacia antes tiene un promedio de 70.53%, así mismo se observa que la eficacia después tiene un promedio de 86.23% con un incremento de 15.70%.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaDesarrollo industrial de productos y serviciosFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficienciaProductividad industrialControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de gestión de inventario para incrementar la productividad, en la Empresa Saonsa Urpi Plast Chosica, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08870069https://orcid.org/0000-0002-5235-47977459233076042831722026Florian Rodríguez, Marco AntonioAcosta Solorzano, Williams FernandoAlmonte Ucañan, Hernán Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdfArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdfapplication/pdf3846167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/1/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdfccca19b6f0acf18471e33a0c6a51c8efMD51Artica_MJA-Taboada_ASA.pdfArtica_MJA-Taboada_ASA.pdfapplication/pdf3844532https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/2/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf6e60bfe69a5df2bf944ae7a70fa144d1MD52TEXTArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdf.txtArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain175744https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/3/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdf.txt6c61d1e40cffe50fba7fc959e1be8b5eMD53Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.txtArtica_MJA-Taboada_ASA.pdf.txtExtracted texttext/plain180754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/5/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.txte38a46a7e758cf01bbcbebbc27b3eabcMD55THUMBNAILArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdf.jpgArtica_MJA-Taboada_ASA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/4/Artica_MJA-Taboada_ASA%20-%20SD.pdf.jpg05ef3c23a3f0e34f9dabca9771fd4397MD54Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.jpgArtica_MJA-Taboada_ASA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104184/6/Artica_MJA-Taboada_ASA.pdf.jpg05ef3c23a3f0e34f9dabca9771fd4397MD5620.500.12692/104184oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1041842023-05-25 08:57:35.419Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).