Eficiencia de la selección de personal y su relación con el desempeño laboral de los docentes en las Instituciones Educativas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Trujillo- 2018
Descripción del Articulo
El estudio de investigación denominado eficiencia de la selección de personal y su relación con el desempeño laboral de los docentes en las Instituciones Educativas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Trujillo- 2018, tuvo como finalidad determinar la relación entre la selección de personal y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | selección de personal desempeño laboral instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de investigación denominado eficiencia de la selección de personal y su relación con el desempeño laboral de los docentes en las Instituciones Educativas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Trujillo- 2018, tuvo como finalidad determinar la relación entre la selección de personal y el desempeño laboral. El diseño de la investigación fue no experimental, el nivel de investigación fue correlacional. Del mismo modo, el enfoque de la investigación es cuantitativa, y la muestra estuvo conformada por 51 docentes de las Instituciones Adventistas José de San Martín y Daniel Alcides Carrión con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, se aplicó las encuestas a los docentes mediante dos instrumentos de 11 y 15 preguntas de escalamiento tipo Likert y se contrastó la hipótesis planteada mediante el coeficiente de correlación de Spearman (p= 0.671) con nivel de significancia de 0.000 menor al 5% de significancia estándar (P < 0.05) demostrándose finalmente que si existe incidencia positiva y significativa entre las variables de investigación estudiadas. Así mismo, los resultados obtenidos permitieron identificar el nivel de eficiencia del proceso de selección en las I.E. evidenciando que la eficiencia de la selección de personal y el desempeño laboral están relacionados, consecuentemente se acepta la hipótesis de investigación planteada. Con esto se determina que el nivel de eficiencia es un 64% regular por que no cuenta con un proceso definido de reclutamiento y selección, repercutiendo en el desempeño institucional de los docentes quienes no se interiorizan la cultura e identidad organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).