Fiscalización en las adquisiciones y contrataciones del Estado

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fenomenológico de Tesis, es comprender el problema visualizado en las compras y adquisiciones del Estado de las instituciones públicas, focalizado en las compras de bienes y adquisición de servicios que cada año desde hace muchos lustros no son totalmente transparentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terry Delgado, Rafael Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes y servicios
Compras
Servicios
Instituciones públicas, indebidas compras
Norma
Circunstancias
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fenomenológico de Tesis, es comprender el problema visualizado en las compras y adquisiciones del Estado de las instituciones públicas, focalizado en las compras de bienes y adquisición de servicios que cada año desde hace muchos lustros no son totalmente transparentes, para lo cual enfocaremos diversos puntos y realidades que se suscitan en diversas instituciones estatales, buscaremos cuales son las razones, motivos, circunstancias, y escenarios por los cuales existen defectos en el uso de los recursos del estado. Las malas o indebidas compras y las deficiencias en las compras de bienes y adquisición de servicios del Estado, las concebimos como un resultado de vacío de la Norma en parte y en la aplicación de la misma en los hechos, dado que no se da un concepto más enfocado y determinante que especifique el control de la etapa productiva en el artículo 10 de la Ley 30225 Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).