Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más ade-cuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión ubicada en el asentamiento humano Manchay, en el distrito de Pachacámac, en la provincia de Lima, en el año 2019. El diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46594 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Colegios y escuelas - Diseño y construcción Colegios y escuelas - Vulnerabilidad sísmica Colegios y escuelas - Reforzamiento estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_a8eba3efc09ed3a8844f38223fea43ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46594 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Gallegos, Susy GiovanaLeón Saavedra, Rafael Antonio2020-09-16T02:54:36Z2020-09-16T02:54:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/46594Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más ade-cuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión ubicada en el asentamiento humano Manchay, en el distrito de Pachacámac, en la provincia de Lima, en el año 2019. El diseño de investigación que se realizó es experimental, de enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo aplicada. En primer lugar, se evaluó el grado de vulnerabilidad del pabellón B para posteriormente proponer técnicas de reforzamiento es-tructural con el objetivo de reducirla. El pabellón B fue evaluado de forma cualitativa a través de inspección y calificación del grado de vulnerabilidad para luego ser analizadas de forma cuantitativa mediante modelamiento estructural en programas computacionales para hallar los esfuerzos internos ante cargas sísmicas y desplazamientos provocados por sismos. Además, fue evaluada la edificación con los requerimientos mínimos para una estructura de concreto armado de acuerdo con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú mediante el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos de detalle, mediante un análisis sísmico estático, que nos indican que el grado de vulnerabilidad del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión del asentamiento humano Manchay del distrito de Pachacá-mac es alto. En conclusión, se propone evaluar y determinar diversas técnicas de reforza-miento estructural en los elementos más críticos, para evitar que ante un movimiento telú-rico importante se ocasionen daños irreparables en este edificio esencial.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVColegios y escuelas - Diseño y construcciónColegios y escuelas - Vulnerabilidad sísmicaColegios y escuelas - Reforzamiento estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLeón_SRA-SD.pdf.txtLeón_SRA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/3/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf.txt9777bb0dfeeaf31ee9412356272670d8MD53León_SRA.pdf.txtLeón_SRA.pdf.txtExtracted texttext/plain213326https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/5/Le%c3%b3n_SRA.pdf.txt86dafd0c9d82daf0f3df6d9cea0e7590MD55THUMBNAILLeón_SRA-SD.pdf.jpgLeón_SRA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/4/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf.jpg63e03464ab830352e3718f64ddddfef1MD54León_SRA.pdf.jpgLeón_SRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/6/Le%c3%b3n_SRA.pdf.jpg63e03464ab830352e3718f64ddddfef1MD56ORIGINALLeón_SRA-SD.pdfLeón_SRA-SD.pdfapplication/pdf15130613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/1/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf567ca94b7a9e9cccd9fe7cae8e80c29eMD51León_SRA.pdfLeón_SRA.pdfapplication/pdf14960202https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/2/Le%c3%b3n_SRA.pdff2179687a38cc51df27ebc28add7b08aMD5220.500.12692/46594oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/465942023-06-23 11:34:51.462Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
title |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
spellingShingle |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 León Saavedra, Rafael Antonio Colegios y escuelas - Diseño y construcción Colegios y escuelas - Vulnerabilidad sísmica Colegios y escuelas - Reforzamiento estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
title_full |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
title_fullStr |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
title_full_unstemmed |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
title_sort |
Reforzamiento estructural para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión, Manchay, Lima, 2019 |
author |
León Saavedra, Rafael Antonio |
author_facet |
León Saavedra, Rafael Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Gallegos, Susy Giovana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Saavedra, Rafael Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colegios y escuelas - Diseño y construcción Colegios y escuelas - Vulnerabilidad sísmica Colegios y escuelas - Reforzamiento estructural |
topic |
Colegios y escuelas - Diseño y construcción Colegios y escuelas - Vulnerabilidad sísmica Colegios y escuelas - Reforzamiento estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta investigación pretende determinar la técnica de reforzamiento estructural más ade-cuada para reducir la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión ubicada en el asentamiento humano Manchay, en el distrito de Pachacámac, en la provincia de Lima, en el año 2019. El diseño de investigación que se realizó es experimental, de enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo aplicada. En primer lugar, se evaluó el grado de vulnerabilidad del pabellón B para posteriormente proponer técnicas de reforzamiento es-tructural con el objetivo de reducirla. El pabellón B fue evaluado de forma cualitativa a través de inspección y calificación del grado de vulnerabilidad para luego ser analizadas de forma cuantitativa mediante modelamiento estructural en programas computacionales para hallar los esfuerzos internos ante cargas sísmicas y desplazamientos provocados por sismos. Además, fue evaluada la edificación con los requerimientos mínimos para una estructura de concreto armado de acuerdo con las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú mediante el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos de detalle, mediante un análisis sísmico estático, que nos indican que el grado de vulnerabilidad del pabellón B de la IEP Sr. de la Ascensión del asentamiento humano Manchay del distrito de Pachacá-mac es alto. En conclusión, se propone evaluar y determinar diversas técnicas de reforza-miento estructural en los elementos más críticos, para evitar que ante un movimiento telú-rico importante se ocasionen daños irreparables en este edificio esencial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-16T02:54:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-16T02:54:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46594 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46594 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/3/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/5/Le%c3%b3n_SRA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/4/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/6/Le%c3%b3n_SRA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/1/Le%c3%b3n_SRA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46594/2/Le%c3%b3n_SRA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9777bb0dfeeaf31ee9412356272670d8 86dafd0c9d82daf0f3df6d9cea0e7590 63e03464ab830352e3718f64ddddfef1 63e03464ab830352e3718f64ddddfef1 567ca94b7a9e9cccd9fe7cae8e80c29e f2179687a38cc51df27ebc28add7b08a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921960672296960 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).