Sistema web para la gestión de proyectos de la empresa Segurcom Perú S.A.C., 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo a través del análisis de procesos en la Oficina de Gestión de proyectos de la Empresa Segurcom Perú S.A.C., en donde el control de los proyectos realizados no se estaba llevando de forma correcta, ocasionado pérdidas económicas para la empresa quien tiene al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Chavez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78923
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Índice de satisfacción del cliente
Índice de desviación del cronograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo a través del análisis de procesos en la Oficina de Gestión de proyectos de la Empresa Segurcom Perú S.A.C., en donde el control de los proyectos realizados no se estaba llevando de forma correcta, ocasionado pérdidas económicas para la empresa quien tiene al desarrollo de proyectos como principal fuente de ingresos. El objetivo general es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de proyectos de la empresa Segurcom Perú S.A.C. Para ello se planea implementar un sistema web donde aplicaríamos los problemas que tiene la empresa Segurcom Perú S.A.C. en relación con el Índice de desviación de cronograma, Índice de desviación de costos y el Índice de satisfacción del cliente. Para lo cual la metodología empleada en el desarrollo del sistema informático fue RUP (Rational Unified Process), mediante las herramientas de Ratinal Rose, así mismo se estableció la investigación de tipo Aplicada y con un diseño Pre - Experimental, así mismo se utilizó una base de datos MySQL y el lenguaje de programación fue PHP. Para finalizar, se llegó a la conclusión que la implementación de un sistema web mejora el proceso de gestión de proyectos por medio de un incremento positivo en los Índices de desviación, lo cual trae consigo que se llegue a un estado óptimo en balance costo – beneficio, como también trajo consigo la mejora mediante el Índice de satisfacción del cliente mediante las encuestas realizadas al culminar cada proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).