El derecho a la educación y el principio de inclusión en los estudiantes con necesidades educativas especiales, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si el principio de inclusión en los estudiantes con necesidades educativas especiales afecta el derecho a la educación, Lima 2022, es por ello que se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo básico, diseño de teoría fundamentada y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión social Política educacional Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar si el principio de inclusión en los estudiantes con necesidades educativas especiales afecta el derecho a la educación, Lima 2022, es por ello que se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo básico, diseño de teoría fundamentada y de alcance descriptivo. Los participantes estuvieron conformados por cinco (5) expertos quienes respondieron a través de entrevistas, por tanto, se obtuvo como resultado que la implementación exitosa de la educación inclusiva requiere recursos adecuados, capacitación para los docentes, apoyo individualizado para los estudiantes y un compromiso firme por parte de las instituciones educativas y la sociedad en general para asegurar que este derecho se cumpla de manera efectiva. Se llegó a la conclusión que es crucial continuar trabajando en políticas y prácticas que fomenten la inclusión y garanticen el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).