Maternidad subrogada, derecho a la identidad y a la verdad en el Perú, 2010-2020

Descripción del Articulo

El estudio planteó determinar de qué manera se ha practicado la maternidad subrogada en el Perú en el marco del derecho a la identidad y verdad entre los años 2010 – 2020, fue un estudio de tipo básica de diseño no experimental, propositivo, se consideró como participantes a 19 magistrados y 20 prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Angulo, Yuly Luz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada - Derecho y legislación
Derecho a la identidad - Perú
Derechos fundamentales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio planteó determinar de qué manera se ha practicado la maternidad subrogada en el Perú en el marco del derecho a la identidad y verdad entre los años 2010 – 2020, fue un estudio de tipo básica de diseño no experimental, propositivo, se consideró como participantes a 19 magistrados y 20 profesionales de la salud, se utilizó las guías de análisis documental y el cuestionario, obteniendo que la práctica de la maternidad subrogada se presentó bajo dos enfoques, uno centrado en el conocimiento, donde se evidencio que presenta altos niveles de entendimiento y abordaje (41.5%), por otro lado, su importancia radica que en que representa un procedimiento alternativo para alcanzar derechos fundamentales como para procreación y la familia, no obstante, no se cuenta con legislación a nivel nacional que permita su aplicabilidad, de similar manera, la tendencia jurisprudencial registró un nivel alto de conocimiento 49.1% sin embargo, su práctica no está contemplado en ninguna norma, mientras que los criterios jurídicas para el desarrollo del mismo estuvieron segmentados por fines altruistas prevalecieron, garantizar el bienestar de las partes como para el RN, a fin de que la identidad, verdad biológica y filiación legal como derechos no sean vulnerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).