Revisión sistemática: estudio de métodos para la sustitución de datos meteorológico no registrados en calidad de aire
Descripción del Articulo
Debido a los problemas que pueden generarse en las estaciones de vigilancia hay datos que no se registraron o se perdieron por algún problema técnico o error humano, generando así datos incompletos, la evaluación de la calidad del aire mediante la medición de la concentración de contaminantes debe s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de aire Aire Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Debido a los problemas que pueden generarse en las estaciones de vigilancia hay datos que no se registraron o se perdieron por algún problema técnico o error humano, generando así datos incompletos, la evaluación de la calidad del aire mediante la medición de la concentración de contaminantes debe ser precisa para evitar daños a la salud y al medio ambiente. Por lo tanto, es necesario completar la información que falta para realizar cualquier análisis, a fin de homogeneizarla y validarla mediante diferentes métodos. Los objetivos del presente estudio fueron identificar, clasificar y detallar los métodos más utilizados para la sustitución de los datos meteorológicos no registrados en la calidad del aire y a partir de ellos poder encontrar en los diferentes artículos los métodos más utilizados que generaron mejores resultados para ser aplicados en otros estudios en el futuro. La conclusión final es que estos métodos se dividen en dos tipos: paramétricos y no paramétricos, los métodos que dieron mejores resultados son la interpolación lineal (LI) siendo este de tipo paramétrico y el método del promedio por encima y por debajo de este último es de tipo no paramétrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).