Aplicación del ciclo de Deming para mejorar la productividad del producto de anchoveta en salazón, Suplementos Proteicos Innovados E.I.R.L, Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la metodología Ciclo de Deming para mejorar la productividad del producto durante el proceso de anchoveta en salazón en suplementos proteicos innovados EIRL, la cual se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible Industria, Innovación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Área de producción Ciclo de Deming Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la metodología Ciclo de Deming para mejorar la productividad del producto durante el proceso de anchoveta en salazón en suplementos proteicos innovados EIRL, la cual se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible Industria, Innovación e Infraestructura. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Como resultados se determinó que cuatro causas principales que generan el problema son una planificación de la producción inadecuada, una evaluación insuficiente de proveedores, falta de capacitación y la ausencia de la metodología 5S; asimismo, se determinó de manera inicial que la productividad de materia prima y mano de obra del área de producción de la empresa pesquera es de 3.72 barriles por cada tonelada de materia prima de anchoveta y 0.10 barriles producidos por cada hora hombre empleada respectivamente, para ello, se implementó la mejora continua dentro del área de producción de la empresa pesquera. Como conclusión se halló que la productividad de materia prima y mano de obra tuvieron un incremento de 0.36 barriles por cada tonelada de materia prima procesada y 0.05 barriles por cada hora hombre trabajada dentro del área de producción, siendo un buen indicador para la empresa pesquera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).