La conversión de pena en el delito de omisión de asistencia familiar en el establecimiento del penal de Callao 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido realizada con el objetivo de evidenciar una realidad socio jurídica y partimos con el objetivo. La probable conversión de pena se relaciona con el delito de omisión de asistencia familiar en el establecimiento del penal del Callao 2016. Se utilizó en la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bouchon Vicente, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17083
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Omisión de asistencia familiar
Derecho penal
Procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido realizada con el objetivo de evidenciar una realidad socio jurídica y partimos con el objetivo. La probable conversión de pena se relaciona con el delito de omisión de asistencia familiar en el establecimiento del penal del Callao 2016. Se utilizó en la investigación cualitativa, un diseño de estudio de casos. La población está constituida por el establecimiento del penal del Callao, directores de Centros Penitenciarios, Fiscales, Abogados del Ilustre Colegio de Abogados, Catedráticos de la Universidad César Vallejo. Los instrumentos utilizados son entrevistas a profundidad que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, por 4 especialistas de derecho penal y procesal penal. Los resultados expresan que las categorías e indicadores se evidencia la existencia de la problemática estudiada. La conclusión más importante es que la aplicación de la pena vulnera el principio de proporcionalidad, debido proceso y legalidad y que la pena es muy severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).