Exportación Completada — 

El método “IPEEC” en el aprendizaje cooperativo en estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia de Ucayali, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera influye la aplicación del método “IPEEC” en el aprendizaje cooperativo en los estudiantes universitarios. El estudio fue de tipo aplicada, mediante un enfoque cuantitativo y con diseño cuasi experimental con dos grupos; uno experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Huaccho, Jose Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Aprendizaje cooperativo
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera influye la aplicación del método “IPEEC” en el aprendizaje cooperativo en los estudiantes universitarios. El estudio fue de tipo aplicada, mediante un enfoque cuantitativo y con diseño cuasi experimental con dos grupos; uno experimental y otro control. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes universitarios seleccionada con un muestreo no probabilístico. Se usó la técnica de la observación y la lista de cotejo como instrumento validado por juicio de expertos y por el Alfa de Cronbach. Procesados los datos estadísticamente se obtuvo una media de 20.53846, desviación 16,49537, límite inferior 15,19128, superior 25,88564, la prueba Z alcanzó 7,776 una significancia de 0,000. Así mismo se tiene que en el grupo experimental 26 estudiantes alcanzaron un nivel regular, 11 estudiantes un nivel bueno y solo 2 estudiantes un nivel deficiente, y en el grupo control en el nivel regular se tuvo también a 26 estudiantes, 7 en el nivel bueno y 6 en el nivel deficiente. Evidenciándose una mejor tendencia de puntuación en el grupo experimental. Se concluye que el método IPEEC influye significativamente en el aprendizaje cooperativo en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).