Gestión del gasto público y el presupuesto por resultados en el programa nacional de alimentación escolar qali warma – 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, ha sido enfocado con fines académicos al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; destacando la importancia que involucra la gestión de los recursos financieros, qué desde el 2013, se le viene transfiriendo a dicho programa social; la investigación busca con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Presupuesto Administración Gasto Gobierno Resultados Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación, ha sido enfocado con fines académicos al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; destacando la importancia que involucra la gestión de los recursos financieros, qué desde el 2013, se le viene transfiriendo a dicho programa social; la investigación busca conocer y relanzar la importancia de la gestión del gasto público y su relación ejecutiva con las premisas del presupuesto por resultados, instrumento de gestión que permite evaluar el desempeño de las organizaciones del estado, mediante la metodología del análisis de los indicadores de impacto y bajo el enfoque de procesos correctos y oportunos. El trabajo, describe los aspectos más significativos de la gestión presupuestaria. Tiene como objetivo establecer la relación entre la gestión del gasto público y el presupuesto por resultados. El método desarrollado tiene por finalidad ahondar el análisis e interpretación, donde el diseño utilizado es el no experimental descriptivo correlacional, se aplicó el instrumento de medición a una muestra de 53 trabajadores que están directa e indirectamente relacionados en la gestión y ejecución del presupuesto, personal profesional seleccionado mediante el muestreo probalístico intencional, se les ha practicado el instrumento de medición mediante encuestas. Para evaluar los estadígrafos se ha utilizado la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones; la variable gestión del gasto público y la variable presupuesto por resultados según el coeficiente de correlación Spearman resultó (rho = 0,551), cifra que confirma qué entre estas dos variables existe una correlación moderada y directamente proporcional, lo cual significa que un incremento en el valor de la variable Gestión del Gasto Publico implica un incremento en los resultados de la variable Presupuesto por Resultados o viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).