Metodología activa para mejorar la competencia construye interpretaciones históricas en una institución educativa pública, Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación fue determinar si la metodología activa mejora la competencia construye interpretaciones históricas en una institución educativa pública, Ancash, 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, diseño preexperimental, enfoque cuantitativo; y orientado bajo un p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145123 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia Constructivismo Metodología activa Construye interpretaciones históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación fue determinar si la metodología activa mejora la competencia construye interpretaciones históricas en una institución educativa pública, Ancash, 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, diseño preexperimental, enfoque cuantitativo; y orientado bajo un paradigma positivista. Se consideró una muestra de 13 estudiantes del 4° de educación secundaria de la Institución Educativa N° 88077 del Distrito de Moro, Ancash, a los cuales se le aplicó una prueba de entrada (pretest) para medir el nivel de desarrollo de la competencia y para finalizar se aplicó una prueba de salida (postest) para comprobar la hipótesis propuesta. El resultado muestra un efecto significativo y positivo, respaldado por un valor t = 4.629 y un p-valor menor a 0.001, indicando una alta significancia estadística en el aumento de la competencia después de la implementación de la metodología activa. La diferencia promedio entre las medidas antes y después de la intervención es de 4.231, respaldada por un intervalo de confianza del 95% que va desde 2.239 hasta 6.222. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento para recabar información de los estudiantes fue el cuestionario de tipo escrito. Para la interpretación de la información obtenida se empleó la estadística descriptiva, la cual se complementó con los programas SPSS Statistics y Microsoft Excel. El estudio establece que la aplicación de la metodología activa mejora de los niveles de desempeño de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la Institución educativa N° 88077, Moro 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).