Gestión de seguridad - salud en el trabajo y rendimiento de mano de obra en una empresa constructora, Tarapoto – 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se orienta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar la relación entre la gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) y el rendimiento de mano de obra en una empresa constructora en Tarapoto, 2025....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad productividad laboral mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación se orienta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar la relación entre la gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) y el rendimiento de mano de obra en una empresa constructora en Tarapoto, 2025. El objetivo general fue determinar la relación entre gestión de seguridad - salud en el trabajo con el rendimiento de mano de obra en una empresa constructora, Tarapoto – 2025. El estudio fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. La población estuvo compuesta por 86 trabajadores operativos de una empresa constructora en Tarapoto, cuya muestra censal permitió utilizar toda la población en general. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos. Los resultados indicaron que el 90.70 % de los encuestados percibió un nivel alto de gestión de SST, mientras que el 86.05 % evidenció un alto rendimiento laboral. Se comprobó una correlación positiva y significativa entre ambas variables, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.333 y un valor de significancia bilateral de 0.002 (p < 0.01). Se concluye que una adecuada gestión preventiva mejora directamente el desempeño de la mano de obra, destacando la importancia de contar con políticas de seguridad integradas, capacitación continua y una cultura organizacional orientada al bienestar laboral y a la productividad. Por tanto, se acepta la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).