Programa de concientización para la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble en el distrito de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un programa de concientización a los propietarios, autoridades responsables y personas interesadas sobre la importancia de la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble de propiedad privada del Distrito de Lambay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Urdiales, Carlos Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concientización
Estado de conservación
Patrimonio histórico inmueble
Puesta en valor
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un programa de concientización a los propietarios, autoridades responsables y personas interesadas sobre la importancia de la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble de propiedad privada del Distrito de Lambayeque, fomentando las capacidades, conocimientos, actitudes y valores orientados al cumplimiento de los objetivos estableciendo una cultura basada en la pertenencia a la historia y a la tradición de la región. Este estudio es un tipo de investigación no experimental - transversal, realizado en una población de 40 propietarios de edificaciones declaradas patrimonio histórico inmueble de propiedad privada, teniendo a la concientización de los propietarios de los patrimonios históricos inmuebles y autoridades responsables como variable independiente, a la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble como variables dependientes. Los datos de las variables de concientización a los propietarios y conservación del patrimonio en sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta, de modo que, según los resultados obtenidos podemos decir que los propietarios de viviendas patrimoniales consultados reconocen y valoran su importancia, sin embargo, el factor económico limita su accionar, indicando que cuentan con pocos recursos el 45.9%, y el 16.2% tienen apuros económicos. los propietarios consultados, el 64.9% indicaron que nunca han contado con el apoyo técnico del ministerio de cultura, la presente investigación plantea la puesta en marcha de estrategias de gestión efectivas para aumentar la colaboración y difusión en un corto plazo, siendo necesario articular los lineamientos estratégicos con un plan de concientización siguiendo las siguientes actividades como son: diseñar la ruta de acción del plan de concientización, determinar acciones para la estrategia de sensibilización, identificar acciones para el plan de capacitación / educación, determinar las habilidades midiendo el grado de conocimiento adquirido, estipular acciones para los talleres de comunicación efectiva, fijar acciones para los programas de rescate del patrimonio inmueble, señalar acciones para el apoyo a los propietarios de inmuebles patrimoniales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).