Riesgos psicosociales y estrés laboral en trabajadores de una empresa constructora de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el riesgo psicosocial y el estrés laboral, siendo un tipo de investigación básica, con un enfoque correlacional, con un muestreo no probabilístico, con una muestra de 200 obreros de construcción civil de una empresa constructora de Lima. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Apolinario, Emilia Rocio, Ramirez Quiñones, Brigitte Kimberley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Estrés laboral
Obreros de construcción civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el riesgo psicosocial y el estrés laboral, siendo un tipo de investigación básica, con un enfoque correlacional, con un muestreo no probabilístico, con una muestra de 200 obreros de construcción civil de una empresa constructora de Lima. El instrumento que se consiguió para recoger datos sobre el riesgo psicosocial fue la escala RIPS- ROME creada por Roncal (2018), y la escala de estrés laboral de la OIT-OMS para recoger datos del estrés laboral, sustentada por Ivancevich & Mattenson adaptada por Takamura (2020). Así mismo siendo promotores del bienestar de la salud tanto físico y psicológico dicha investigación aportaría a las organizaciones públicas o privadas, ha visibilizar indicios que pudieran encontrar sobre las variables de estudio. Concluyendo que dichas variables se relacionan de forma significativa y positiva entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).